Queridos colegas, como directiva hemos estado siempre ocupados y trabajando para resolver los problemas que se nos presentan a diario, problemas que, como ustedes saben, se han agudizado y multiplicado en los últimos meses. Ello, debido a las contingencias del estallido social y la actual del COVID 19. Es así como hemos logrado acuerdos para evitar el desmedro remuneracional, también hemos estado con uds. el 18 de octubre hasta altas horas de la madrugada velando porque la mayoría pudiese llegar bien a sus hogares. Así mismo hemos exigido mayores medidas de seguridad de acuerdo a lo que uds. nos declaraban respecto de carencias e irregularidades, y ahora enfocados en hacer las mismas exigencias ante la gran amenaza de esta pandemia. Naturalmente, también hemos tratado de cuidarnos, y seguir las recomendaciones de la autoridad sanitaria para, por un lado poder seguir trabajando por y para ustedes y, por el otro, para evitar ser un vector más en nuestras visitas dado el inevitable desplazamiento que debemos realizar.
Del mismo modo, hemos trabajado y analizado medidas respecto del funcionamiento interno de nuestra organización sindical, recogiendo también sugerencias que recibimos de parte de ustedes. Es así que hemos determinado crear un FONDO SOLIDARIO, que se alimentará con todos los ahorros que se puedan hacer durante este estado de catástrofe (cumpliendo siempre con los compromisos con nuestros trabajadores internos y con los requerimientos básicos de mantención de la sede). Suspenderemos por tanto, las actividades recreativas de aporte o de ayuda que solo alcanzan a una minoría de nuestros socios. Asimismo, suspenderemos los préstamos sindicales para resguardar nuestro patrimonio, ya que producto de la contingencia muchos colegas no han podido cumplir con las obligaciones contraídas con nosotros, situación si bien entendible, pero no sustentable en el tiempo.
Por lo tanto, esperamos lograr ahorrar de aquí a octubre-noviembre de este el año el dinero suficiente para poder otorgar a cada uno de nuestros socios una gift card de alimentos que estimamos oscilará entre 30 y 40 mil pesos, (equivalente a 3 o 4 cuotas sindicales promedio).
Contribuirán a este fondo el ahorro por disminución de gastos en artículos de oficina y uso de sede durante el tiempo que permanezca cerrada cumpliendo las instrucciones de la autoridad sanitaria, la disminución en gastos por no realización de asambleas o eventos en atención a las mismas razones. Adicionalmente, se suspenderán: préstamos sindicales, aporte por matrimonio, aportes por trabajador estudiante (10), aportes para carga de trabajador (20), gastos para actividades deportivas o de esparcimiento, fiesta familiar de fin de año, despedidas socios jubilados, aportes en actividades en puesto de trabajo (mayormente actividades del segundo semestre del año). Finalmente, contribuirá a este fondo, los montos conseguidos en la negociación 2017-2020 para capacitación y preuniversitario 2 que estaban cautelados en fondos mutuos, así como parte del aporte sindical que se obtuvo en la última negociación colectiva.
Solo se continuará con el aporte por nacimiento y defunción y se respetará las becas por convenio colectivo, a saber: Becas Capacitación para Trabajadores Art. 63 convenio, Beca Giannina Barahona Art. 64 convenio y Becas de Inglés Art. 65 del convenio.
Respecto de la gestión realizada, podemos informarles muy gratamente que al inicio de este año, y según lo comprometido por este directorio, pudimos realizar un ahorro de 5 millones de pesos que fueron incorporados al Fondo Mutuo principal, que además se robusteció con 10 millones de pesos adicionales en este mes de abril, parte del aporte sindical recién mencionado, totalizando un FM de casi 90 millones.
Informamos todo esto para recordar los acuerdos comprometidos, en el sentido de no usar el fondo mutuo principal de la organización y, por el contrario, lograr ahorrar y aumentar dicho fondo. Por ello no usamos montos de él y estamos creando el fondo solidario. Creemos que es una medida justa y equitativa que podrá llegar a todos nuestros socios, en momentos futuros que pueden y serán muy difíciles, que afectarán sino a nuestro núcleo inmediato, a nuestros familiares que con justa razón querremos apoyar. Creemos que será más importante ayudarnos unos a otros, que tener una fiesta familiar, hacer actividades en los puestos de trabajo o llegar con beneficios solo a algunos pocos.
Finalmente, les contamos que en el respeto con las instituciones de nuestra organización, informamos de esta decisión a nuestras comisiones y consultamos de ella a nuestros asesores.
Les enviamos un cordial abrazo, con nuestros sinceros agradecimientos por su actitud positiva y de unión para enfrentar los problemas y con los más fervientes deseos que tanto ustedes como sus familias se mantengan sanos, unidos y con la esperanza de un futuro más tranquilo de abrazos y estabilidad.

Directiva, Sindicato Unificado de Trabajadores, Operaciones y Servicios de Metro S.A.
Santiago, Abril 2020.