COMUNICADO SUT

Abr 2, 2020

El directorio del Sindicato Unificado de Trabajadores, Operaciones y Servicios Metro declara, después de varias e infructuosas conversaciones con la administración, lo siguiente:

Hoy, en flagrante contradicción con lo dialogado hace unos pocos meses, la empresa ha manifestado su intención de remunerar a los conductores flex y full con horas, sólo de acuerdo al tablero de conducción que – producto de la situación actual – están significativamente deprimidos. Este hecho afecta a cientos de nuestros compañeros y compañeras que recibirían el pago incluso de apenas 3 horas de conducción por jornada, mermando dramáticamente sus ingresos.

Estimamos de la mayor gravedad esta amenaza de la administración en contra de 600 conductores y conductoras que, además, implica no continuar con el acuerdo alcanzado tras la crisis social de octubre pasado, en que se determinó pagar el equivalente a 5 horas y 30 minutos de conducción diarias, precisamente para no afectar sus salarios.

Estas medidas no se condicen con el trabajo cotidiano de todos nuestros socios que desempeñan variados cargos, todos vinculados directamente a la operación de metro, asumiendo en consecuencia los riesgos que ello implica.

Por tanto, consideramos que se lesiona gravemente nuestra dignidad y protección que merecemos, como motor de esta empresa, hecho reconocido por las más altas autoridades del país. Parece francamente burlesco entonces, que se nos haya solicitado dar todo de nuestro lado para sacar la operación adelante, con gerentes realizando declaraciones altisonantes frente a varias cámaras de televisión.

Lo anterior no significa en modo alguno, falta de consciencia ante los índices de afluencia diaria en nuestro subterráneo y, por ende, de la significativa disminución de ingresos, con el consiguiente impacto negativo en nuestra empresa.

Sin embargo, ello no puede significar que los trabajadores deban financiar esta crisis y, menos aún, sólo un sector de ellos, aprovechando una estructura remuneracional impuesta por la administración. Por el contrario, debe primero intentarse un salvataje por parte de estado y en ello debe centrarse los esfuerzos de quienes gestionan la empresa.

Llamamos a nuestros socios y socias a permanecer en estado de alerta. Ante la respuesta negativa de la empresa, nuestra respuesta sera conjunta con la Federación de Sindicatos de Metro, mañana viernes 03 de abril realizaremos un punto de prensa nacional y en caso de que la administración no atienda los legítimos planteamientos de los trabajadores, escalaremos en acciones hasta realizar una eventual paralización.

La crisis no la pagarán los trabajadores, hoy más que nunca: ¡Unidad y organización!

Por roberto