Ayer Domingo, nuestra empresa dio importantes señales en la prensa a través del despliegue mediático de Louis De Grange, el nuevo presidente del directorio de Metro, en un reportaje de televisión y una entrevista en cuerpo B de Economía y Negocios de El Mercurio, dos acciones comunicacionales para hablar de los mismos temas, entre los cuales destaca como gran titular, la voluntad de acelerar las extensiones de la red de Metro.

Como Sindicato consideramos importante socializar los puntos más relevantes señalados en la prensa en tanto nos impactan directamente como trabajadores de operaciones y servicios.

Respecto a los focos de trabajo de la empresa en este nuevo periodo, De Grange señaló que serán cuatro los ejes prioritarios: En primer lugar, mantener la excelencia operacional, transportando a casi 3 millones de pasajeros a diario de forma rápida, confiable y segura; En segundo lugar, aumentar la velocidad de la expansión de las redes de metro, duplicando la tasa anual de crecimiento; En tercer lugar, fortalecer la coordinación con las autoridades de gobierno; Y por último, visibilizar a la empresa y el trabajo que realiza a diario, destacando el rol de los trabajadores, señalando que el personal de Metro hace labores que exceden su rol, pues “prestan servicios de primeros auxilios, ayudan a personas con dificultad de desplazamiento… Las personas que trabajan en Metro son un aporte para que la ciudad pueda funcionar, y hay que reconocer eso”.

De Grange, señaló estar convencido de que mientras haya más Metro en Santiago, mejor estarán los santiaguinos, en ese plano, reivindicó a Metro como un proyecto de carácter estatal:

Como sindicato, valoramos que la privatización o el modelo concesionado no sea una primera opción para los directivos de la empresa. Nos asiste la convicción de que un modelo privado para el transporte subterráneo implica efectos negativos para la población y los trabajadores, sobre todo, después de la experiencia relatada por los dirigentes sindicales del Metro de Sao Paulo durante el 5to Congreso Americano de Metroviarios, en la que narraron la dramática situación que hoy enfrentan los trabajadores y los usuarios de este medio de transporte luego de que las sistemáticas concesiones impactaran directamente en el alza de tarifas, inseguridad vial y una drástica pérdida de derechos laborales y salariales para los trabajadores de Metro.

Por roberto