La directiva del Sindicato Unificado Metro, invita a todo el colectivo de socios y socias de la organización y sus familias, a participar del Primer Concurso Literario SUT 2018 donde el tema principal son “Los trabajadores de Metro en sus 45 años de historia”, en el cual pretendemos rescatar el carácter, significado, rol e identidad del colectivo de trabajadores y trabajadoras de Metro en la determinante labor de transportar a millones de personas durante más de cuatro décadas de transporte publico metroviario.
A continuación, presentamos las bases generales y específicas por género de participación en el concurso literario.
BASES GENERALES TEMA: “Los trabajadores de Metro en sus 45 años de historia”
- Pueden participar del concurso literario todos los socios y socias del Sindicato Unificado de Trabajadores, Operaciones y Servicios de Metro S.A., y sus respectivas familias.
- El concurso cuenta con dos categorías: Cuento y Poesía. Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos: uno por cada categoría. No se aceptarán dos obras de la misma categoría.
- Las obras presentadas, tanto en cuento como en poesía, deben ser inéditas, es decir: que el texto en participación no esté concursando actualmente en otros concursos, no haber sido premiado en concursos anteriores, ni que haya sido publicado en medios escritos o digitales. Los trabajos que tengan faltas de ortografía serán penalizados con un menor puntaje durante el proceso de preselección.
- Para ambas categorías, los trabajos deben hacer referencia a la temática: “Los trabajadores de Metro en sus 45 años de historia”, sobre la que los participantes deberán reflexionar, aludir, pensar, trabajar metafórica o estilísticamente.
- Para participar, cada socio, socia o familiar deberá llenar la ficha de envío que aparece en www.sindicatounificadometro.cl con los datos del participante, además de adjuntar sus trabajos en formato PDF. Cada archivo debe tener como nombre el título de la obra. No se aceptarán entregas a través de otra forma que la dispuesta en estas bases.
- Las obras serán recibidas desde el miércoles 11 de abril hasta el día viernes 04 de mayo de 2018 a las 22:00 horas.
- Cualquier incumplimiento de los requisitos anteriores supone descalificación del proceso de selección.
- La participación en el concurso literario supone el conocimiento y aceptación de las presentes bases por parte de los participantes.
BASES POR GÉNERO
Categoría Cuento
- La extensión del cuento debe tener un mínimo de 1 y un máximo de 4 páginas [carillas]. El documento debe presentar las páginas numeradas y sin portada.
- El cuento debe estar escrito en fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5, párrafo justificado.
- El autor firmará con seudónimo bajo el título de la obra. Para evitar equívocos, el título debe presentarse subrayado.
- Para resguardar la confidencialidad, las obras quedarán en archivos digitales de la organización.
- La obra debe referir a la temática del concurso “Los trabajadores de Metro en sus 45 años de historia”, tanto en su reflexión, como escritura, referentes o citas.
Categoría Poesía
- Se puede presentar un poema, siempre que esté dentro de la extensión solicitada. El texto en concurso debe tener un mínimo de 1 y un máximo de 4 páginas [carillas]. El documento debe presentar las páginas numeradas y sin portada.
- El texto debe estar escrito en fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5, párrafo justificado.
- El autor firmará con seudónimo bajo el título de la obra. Para evitar equívocos, el título debe presentarse subrayado.
- Para resguardar la confidencialidad, las obras quedarán en archivos digitales de la organización.
- La obra debe referir a la temática del concurso “Los trabajadores de Metro en sus 45 años de historia”, tanto en su reflexión, como escritura, referentes o citas.
ETAPAS DEL PROCESO
- Desde el miércoles 11 de abril hasta el día viernes 04 de mayo de 2018 a las 22:00 horas.
- El jurado verificará que se cumplan las bases del concurso literario.
- Integrantes del Jurado:
- Luís Eduardo González Navarro, Dirigente Nacional Colegio de Profesores de Chile AG.
- Luís Mesina Marín, Vocero Nacional Coordinadora de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP.
- Leonardo Mellado González, Asesor Museo Histórico Nacional MHN y Docente Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Pontificia Universidad Católica de Chile, USS, IDEA-USACH.
- Javier Pinto P, Director Metro Arte.
- Cástulo Araya Roblero, Dirigente Sindical SUT Presidente Círculo de Trabajadores y Ex Trabajadores de Metro S.A.
- Jorge Ávila Núñez, Dirigente Sindical SUT Comunicaciones/Vocería.
- La deliberación del jurado que determinará los primeros lugares y las menciones honrosas de cada categoría será absolutamente secreta y se revelará el día de la premiación, agendada para el jueves 18 de mayo de 2018.
PREMIACIÓN
El premio, luego de la definición de un primer, segundo y tercer lugar por género, consistirá en la entrega de los siguientes premios:
- Primer Lugar de Cuento y Poesía: 1 tablet más un libro y diploma.
- Segundo Lugar de Cuento y Poesía: Kit de escritura más un libro y diploma.
- Tercer Lugar de Cuento y Poesía: Kit de escritura más diploma.
- Dos [2] Menciones Honrosas de Cuento y Poesía: Kit de escritura más diploma.
Los textos ganadores y las menciones honrosas del certamen, serán publicados en diferentes plataformas de la organización, Sindicato Unificado de Trabajadores, Operaciones y Servicios de Metro S.A.
DIRECTIVA SINDICAL
SINDICATO UNIFICADO METRO
[Eventos/Comunicaciones/Vocería]
www.sindicatounificadometro.cl