A nivel mundial, anualmente cada 28 de abril la Organización Internacional del Trabajo [OIT] celebra el DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, campaña que promueve la la prevención de riesgos laborales, accidentes y enfermedades profesionales. Esta campaña de sensibilización está destinada a centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y sobre cómo la creación y la promoción de una cultura de seguridad y salud pueden ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.
Cabe mencionar que desde el 28 de abril de 1996, en esta fecha también, se conmemora EL DÍA INTERNACIONAL EN MEMORIA DE LOS TRABAJADORES FALLECIDOS Y HERIDOS, cuyo propósito es honrar la memoria de las víctimas de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
En la actualidad, de acuerdo a estimaciones de la propia OIT, los accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo causan más de 6.300 muertes cada día, es decir, más de 2.3 millones de víctimas al año. Anualmente ocurren más de 317 millones de accidentes en el trabajo, muchos de estos accidentes resultan en ausentismo laboral. En términos monetarios, el costo de estas adversidades y las malas prácticas de seguridad y salud se estima en un 4% del Producto Interior Bruto [PIB] Global anualmente.
Lamentablemente, la realidad suele superar a las cifras estimadas y es por ello que, la campaña de la OIT, este año 2017, se centra en la necesidad fundamental de los países de mejorar la capacidad para recopilar y utilizar datos fiables sobre seguridad y salud en el trabajo, con el fin de llevar estadísticas más precisas sobre este fenómeno.
Hoy, cuando toda la empresa está celebrando el día de la salud y seguridad laboral, cómo no recordar el lamentable episodio en que una compañera de labores, Gianinna Barahona Ramos [Q.E.P.D.], en cumplimiento de sus funciones, pierde la vida generando una enorme conmoción en todos los trabajadores, solo superado por el terremoto acaecido al día siguiente. Nunca más debemos vivir una situación de ese tipo y es obligación de todos, dirigentes y bases en conjunto con la empresa, velar por el cumplimiento de normas y procedimientos que aseguren la vida y la salud de todos quienes trabajamos aquí.
Esta dirigencia sindical tiene dentro de sus prioridades, en un primerísimo lugar, todo lo relacionado a la salud y seguridad laboral, teniendo en consideración que los primeros responsables de estos temas somos todos y cada uno de nosotros, en tanto personas y luego trabajadores. Nuestra labor, está enfocada a todos los ámbitos que consideran las condiciones en las que realizamos nuestras labores cada día, los espacios físicos, el entorno ambiental y psicológico y, en definitiva, todo aquello que pueda tener injerencia en el desarrollo profesional de cada trabajador(a).
El SINDICATO UNIFICADO DE TRABAJADORES, OPERACIONES Y SERVICIOS DE METRO S.A, desde hace dos años, ha asumido el desafío de trabajar junto a otras asociaciones e instituciones, la problemáticas de los accidentes y enfermedades profesionales que se relacionan a nuestro colectivo; y también ha asumido la compleja tarea de sensibilizar a sus asociados en torno a las problemáticas relacionadas en Seguridad y Salud en el ambiente laboral (enfermedades causadas por el trabajo, relacionadas por el trabajo y agravadas por el trabajo), así como también visualizar la idea del ámbito laboral como fuente de bienestar, en donde se invita a todas nuestras bases a participar de las actividades de investigación y de las iniciativas de co-construcción de entornos laborales más seguros y saludables.
Para cumplir con los complejos desafíos en Seguridad y Salud en el trabajo:
- El sindicato ha generado una mesa de trabajo sobre seguridad y salud permanente dentro de la organización.
- Generación de redes de investigación internacional con países Iberoamericanos, en torno a Seguridad y Salud en sistemas de tren subterráneo.
La seguridad y la salud laboral corresponden a una exigencia y reivindicación de los trabajadores organizados, avanzando con unidad para conquistar derechos y mejores condiciones laborales.