El día viernes 16 de diciembre se reunieron en la Sede del Sindicato Unificado Metro, las directivas del sindicato de trabajadores contratistas GIS –Metro y de nuestra organización, en un desayuno que tuvo por objetivo realizar un balance de la huelga y movilización de nuestros colegas cajeros en la negociación colectiva que terminó con resultados favorables para los trabajadores.
En la cita, la presidenta del sindicato, Yolanda Maltés, fue enfática en señalar que la presencia de los dirigentes de los sindicatos de planta fue muy relevante para la resolución del conflicto, pues “fue un actor de peso que influyó con más presión en el conflicto, además de la paralización que logramos realizar en línea 4” indicó.
Al mismo tiempo, manifestó su gratitud con nuestra organización “Cuando Mariela Duque participó en nuestra asamblea previa a la huelga, le levantó la moral a las mujeres de nuestro sindicato, diciendo que si, somos mujeres y como tales tenemos más garra y más fuerza para luchar contra la injusticia” señaló.
Por su parte, los directores del Sindicato Unificado Metro plantearon severas críticas al régimen de subcontratación vigente en la empresa. Jorge Ávila, conductor de L5 y vocero de la organización señaló que “Siete de cada diez trabajadores de Metro pertenecen a empresas contratistas, esta es una política de precarización laboral que no podemos permitir, pues somos todos colegas, todos mantenemos activa la operación de la red de transporte más importante de la región, y todos generamos con nuestro trabajo, la riqueza de la empresa. El subcontrato viene a entorpecer la operación imponiendo humillantes condiciones de trabajo y a pulverizar la fuerza colectiva de los trabajadores, dividiéndolos y fragmentándolos en diversas unidades de contractuales” indicó.
Ambas organizaciones acordaron seguir fortaleciendo el trabajo de la Federación de Trabajadores de Metro y profundizar el vínculo sindical proyectando un trabajo conjunto al interior de la red de transporte público más importante de Chile.