Frente a la huelga legal de los trabajadores del Sindicato ServiEstado, iniciada el martes 13 de diciembre al no llegar a acuerdo con la administración de la filial de Banco Estado, el Sindicato Unificado Metro declara lo siguiente:

1. Expresamos nuestra solidaridad y respaldo absoluto al movimiento que está desarrollando el Sindicato Único de ServiEstado, organización que acoge a más de 1400 trabajadores y que con un 96% de aprobación, ha decidido paralizar sus funciones en las 107 sucursales de ServiEstado a nivel nacional.

2. Consideramos que las reivindicaciones de este colectivo sindical son justas y legítimas, entre las que se encuentran el reajuste salarial de 3,2% hasta 5,7%, mejoras de aguinaldo y la extensión del contrato a 36 meses y no 48 como pretende la empresa, además de no realizar ningún cambio en el presupuesto salarial.

3. Vemos con preocupación como las empresas mandantes se desentienden de los conflictos laborales que le atañen, tanto en sus empresas contratistas, como en sus filiales. En este contexto, Banco Estado posee un 90% de propiedad sobre su filial ServiEstado, pero aún así, no facilita la resolución de este conflicto. Mismo escenario se manifiesta en el Metro de Santiago, donde hace un par de semanas el Sindicato de Cajeras GIS-Metro hizo efectiva la huelga legal, organización que agrupa a un 90% de mujeres trabajadoras, madres de familia y jefas de hogar en condiciones de precariedad laboral y absoluta desigualdad salarial respecto a los trabajadores de planta.

4. Hacemos un llamado a las organizaciones sindicales a solidarizar con los trabajadores de ServiEstado que en una fecha sumamente delicada han tomado la valiente decisión de hacer efectiva la huelga. En estas circunstancias, el deber de los dirigentes y organizaciones sindicales es respaldar, manifestar su apoyo y acudir con acciones para la resolución del conflicto, siempre en virtud del bienestar de los trabajadores, quienes son los que en amplias diferencias salariales con sus colegas de Banco Estado y en condiciones laborales mucho más precarias, producen con su esfuerzo y sacrificio las siderales ganancias económicas y de imagen corporativa de la empresa.

Sindicato de Trabajadores de Operaciones y Servicios de Metro
Santiago de Chile, 16 de diciembre de 2016

Por roberto