
Antecedentes
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el “envejecimiento activo laboral” se define como “el proceso por el que se optimizan las oportunidades de bienestar físico, social y mental durante toda la vida, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida en la vejez”.
La reducción de la natalidad y el incremento de la longevidad están dando paso a un progresivo envejecimiento de la población europea y en países en vías de desarrollo, con repercusiones importantes en el mercado laboral, e indirectamente en los sistemas de protección social, generando un desafío para el conjunto de la sociedad, anexamente, complejizan la situación los indiscutibles avances de la tecnología y los acelerados cambios de los procesos productivos.
Es a partir de los antecedentes demostrados anteriormente, que la Universidad Gabriela Mistral, Programa de Adulto Mayor – Universidad de Santiago, El Sindicato Unificado de Trabajadores del Metro, y la Asociación Chilena de Actividad Física y Salud Laboral, le invitan a Ud. a una jornada de reflexión y conversación entre diversos actores de la sociedad.
Objetivo General
Contribuir a la difusión y debate de ejes temáticos asociados al estado del arte y desafíos del envejecimiento activo de la fuerza de trabajo nacional, que a futuro permitan mejorar la seguridad, salud y calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras del país.
Objetivos específicos
- Contribuir a la difusión de ejes temáticos asociados al estado del arte y desafíos del envejecimiento activo en la fuerza de trabajo nacional.
- Contribuir a la concientización de las autoridades y bases sindicales de su rol en la seguridad y salud ocupacional.
Participantes
Se convocará a diversos sectores que trabajan, lideran y/o legislan sobre estrategias de promoción de la salud a través de la actividad física, la ergonomía y la investigación en el ámbito laboral:
- Servicios públicos ligados a educación, trabajo, seguridad social, deporte, cultura, previsión social y organizaciones sociales
- Mundo académico, representados por los ámbitos sociales, salud y educación.
- Organizaciones afines, CUT, OIT, CEPAL, UNESCO.
- Trabajadoras y trabajadores.
Coordenadas
- 03 de Agosto de 2018.
- Auditorio – Universidad Gabriela Mistral.
- Av. Ricardo Lyon 1177 – Providencia
Programa:
Dia | Temario | Expositor |
09:30-
10:00 |
Bienvenida | Directora Kinesiología. María Jesús Muñoz UGM
Prof. Dalia Garay Programa Adulto Mayor USACH |
10:00 – 10:30 | Envejecimiento y trabajo en Chile: Propuesta para el monitoreo de la Salud laboral | Nora Gray. Universidad Gabriela Mistral. |
10:30 –
11:00 |
Seguridad Social y envejecimiento laboral en Chile | Dr. Ricardo Soto. Superintendencia de Seguridad Social. |
11:00 – 11:30 | Mesa de Preguntas | |
11:30 – 12:00 | Break | |
12:00 – 12:30 | Trabajos saludables en cada edad | Dr. Iván Silva. Jefe Departamento de investigación aplicada Mutual de Seguridad CCchC. |
12:30 – 13:00 | Ergonomía y envejecimiento | Mg. Klga. Francy Veliz, Sociedad Chilena de Ergonomía. |
13:00 – 13:30 | Mesa – Buenas prácticas relativas a envejecimiento Laboral | Consuelo Moreno – Círculo de Ex Trabajadores de Metro. |
Formulario de inscripción:
Para participar, puedes descargar el siguiente formulario de inscripción y enviarlo al correo: marco.garciaj@gmail.com